Utilizamos cookies para proporcionarle una mejor experiencia. Al seguir navegando con las cookies activas permite su uso.
En general, los teclados (u órganos electrónicos) y los pianos digitales están dotados de sonido propio. La situación más común es que tienen un par de altavoces y control de volumen que les permite emitir sonido. En todo caso, por razones de portabilidad, no se pueden instalar altavoces muy grandes, lo que hace que el sonido no alcance volúmene...
En general, los teclados (u órganos electrónicos) y los pianos digitales están dotados de sonido propio. La situación más común es que tienen un par de altavoces y control de volumen que les permite emitir sonido. En todo caso, por razones de portabilidad, no se pueden instalar altavoces muy grandes, lo que hace que el sonido no alcance volúmenes muy elevados.
En situaciones en las que el teclista toca en grupo o en salas de mayor tamaño, una solución para permitir un mayor volumen de sonido consiste en conectar el teclado al sistema de sonido de la sala a través de la mesa de mezclas. Otra solución es conectar a un amplificador propio para el teclado.
La marca de amplificadores para teclado representada en este sitio es Roland.
Roland