Utilizamos cookies para proporcionarle una mejor experiencia. Al seguir navegando con las cookies activas permite su uso.
La guitarra portuguesa, también llamada guitarra de fado, es un cordofono con 6 pares de cuerdas y con caja armónica en forma de pera.
Hay dos modelos principales de guitarras portuguesas:
Las guitarras de Lisboa tienen una voluta en forma de caracol y una caja más estrecha. Afinan Si - Lá - Mi - Si - Lá - Ré de las cuerdas más agudas para las má...
La guitarra portuguesa, también llamada guitarra de fado, es un cordofono con 6 pares de cuerdas y con caja armónica en forma de pera.
Hay dos modelos principales de guitarras portuguesas:
Las guitarras de Lisboa tienen una voluta en forma de caracol y una caja más estrecha. Afinan Si - Lá - Mi - Si - Lá - Ré de las cuerdas más agudas para las más graves y son usadas sobre todo en el fado de Lisboa.
Las guitarras de Coimbra tienen una voluta en forma de lágrima y la caja armónica es un poco más honda. Afinan un tono abajo de las guitarras de Lisboa, o sea Lá - Sol - Ré - Lá - Sol - Do. Es posible afinar las guitarras de Coimbra con la afinación de Lisboa colocándole un juego de cuerdas para guitarra de Lisboa, pero el contrario ya no es válido.
Desde que el fado es considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el interés por este instrumento ha aumentado significativamente.
La guitarra portuguesa es un instrumento esencialmente melódico, que llena los espacios dejados por el cantante, siendo el ritmo y la armonía garantizados por la viola de fado.
La guitarra portuguesa, o guitarra de fado, así como otros cistres europeos, parece ser el resultado de la evolución de la cítara renacentista europea, tanto en la afinación como en el plano de la construcción de su interior y exterior.
El cistre estuvo fuertemente presente en la música de corte de toda la Europa, pero especialmente en Italia, Francia e Inglaterra, desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII.
Esta guitarra portuguesa APC 308LS es un modelo de Lisboa, o está dispuesto a utilizar el llamado tuning Lisboa (Si - La - Mi - Si - Ré, de los agudos para los graves), que es actualmente la más utilizada la guitarra portugués.
Inicialmente se le llamó afinación de fado, probablemente habiendo sido desarrollada a principios del siglo XIX, y en gran medida adoptada por cantantes de Lisboa, en el medio de ese siglo.
A la disminución de la afinación natural de la guitarra, esta afinación ha llegado a ser llamada simplemente afinación de Lisboa, cuando se sintoniza en Ré, o Coiimbra, cuando se afina en Dó. Esto porque en Coimbra, los estudiantes comenzaron a afinar habitualmente las guitarrasd en Do, principalmente a través de la influencia de Artur Paredes.
Marcas Artimúsica y APC.
APC
APC
APC
APC
APC
APC
Artimúsica
Artimúsica
Artimúsica
Artimúsica
Artimúsica
APC