História Salão Musical de Lisboa

António José Fernandes da Costa
1925-1990
El Salão Musical de Lisboa de A. Fernandes da Costa, Sociedade Unipessoal, Lda., abrió sus puertas en 1958 de la mano de António José Fernandes da Costa.
Orlando Costa, hijo del fundador y actual propietario, cuenta que su bisabuelo fue director de bandas filarmónicas y que su abuelo, quien creció rodeado de músicos, trabajó toda su vida en una antigua tienda de Lisboa, ya cerrada, como técnico especializado en instrumentos de viento, siendo el encargado del taller.
El padre de Orlando siguió el mismo camino hasta que se aventuró a Brasil, donde trabajó en una fábrica y se especializó en la fabricación de varios instrumentos de viento. La experiencia adquirida le dio alas a su sueño y, en 1958, António Costa fundó el Salão Musical en la Rua dos Anjos, 37-C, que funcionaba como tienda y taller con el principal objetivo de reparar y fabricar instrumentos de viento.
Desde su apertura, Salão Musical ha tenido como clientes a varias entidades oficiales como CP (ferrocarriles portugueses), el Ministerio del Ejército, el Ministerio de Educación y la Fundación Calouste Gulbenkian: CP encargaba cornetas de señales usadas en las estaciones para la señalización ferroviaria; el Ministerio del Ejército, clarines, cornetas, instrumentos de percusión y tambores militares; el Ministerio de Educación, instrumentos de iniciación musical (Orff) necesarios para las escuelas del país; y la Fundación Gulbenkian, clarinetes y otros instrumentos de lengüeta.
Desde que su padre fundó el Salão Musical, Orlando Costa creció inmerso en la pasión por la música que siempre lo ha acompañado.
A finales de los años 60, su hermano João ya trabajaba reparando instrumentos de lengüeta y boquilla. Con los años, fue aprendiendo y perfeccionando las técnicas de reparación junto a su padre. Dos años después, Orlando también se unió al taller para ayudar.
En esa época, todas las bandas militares —GNR, PSP, Fuerza Aérea, Banda de la Marina, la ya extinta Banda de la Guardia Fiscal y muchas bandas filarmónicas de todo el país— reconocían la altísima calidad del trabajo de su padre, considerado un referente en la reparación de instrumentos de viento.
En la segunda mitad de los años 70, comenzó a crecer la demanda de pianos, sobre todo de servicios de afinación y reparación. Para atender esta necesidad, el Conservatorio Nacional abrió un curso para afinadores de pianos, al que asistió Orlando Costa. En respuesta a las nuevas demandas del mercado y de sus clientes, Salão Musical comenzó a importar pianos acústicos usados que reparaba y vendía, creando además un taller de asistencia técnica para pianos. Desde entonces, ofrece servicios completos de mantenimiento y asistencia a pianistas, estudiantes, escuelas y el público general.
En las décadas siguientes, el negocio se expandió y se dedicó también a la importación y comercialización de marcas reconocidas de instrumentos musicales.
Con su crecimiento continuo y reputación como tienda y taller especializado, Salão Musical abrió su segunda tienda el 1 de octubre de 1990 en la Rua da Oliveira ao Carmo, 2, junto al Largo do Carmo, en Lisboa.
Aquí conviven historia y tradición con la modernidad: guitarras tradicionales junto a eléctricas, pianos acústicos verticales y de cola junto a pianos digitales. La familia de los instrumentos de cuerda tiene una fuerte presencia, especialmente con instrumentos tradicionales portugueses.
Ya en este siglo, la crisis afectó duramente al sector de instrumentos musicales en Portugal. A la vez que disminuía la demanda interna por el bajo poder adquisitivo, entraban en el mercado grandes multinacionales. Muchas tiendas del sector se vieron obligadas a cerrar, pero Salão Musical de Lisboa resistió, adaptándose a las nuevas realidades. Actualmente, es la única tienda de instrumentos musicales en la zona de Baixa-Chiado.
En 2010, la tienda pasó por una reestructuración: el espacio en Rua dos Anjos se convirtió únicamente en taller de reparación de pianos y almacén, y las ventas se trasladaron en exclusiva a la tienda de Rua da Oliveira ao Carmo, nº 2.
Su ubicación privilegiada, en pleno centro histórico de Lisboa, es un verdadero escaparate de instrumentos tradicionales portugueses, muy apreciado por los turistas. También es referencia para estudiantes de música, profesores, músicos profesionales y todos quienes valoran la música.
Tras la declaración del Fado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ha crecido notablemente el interés por el Fado y, en particular, por la guitarra portuguesa. Músicos y turistas de todo el mundo se sienten fascinados por su sonoridad única y la adquieren con entusiasmo.
Pero el papel del Salão Musical de Lisboa va más allá. Buscamos siempre tener en exposición una buena variedad de cavaquinhos y bandolines portugueses, así como guitarras regionales: braguesas, beiroas, campaniças, amarantinas, toeiras y violas da terra. A menudo se ofrece información sobre los orígenes de estos instrumentos, su uso musical, afinaciones y detalles técnicos de su construcción.
Cabe destacar que todas las guitarras portuguesas y demás instrumentos tradicionales que vendemos son de fabricación totalmente nacional. Con ello, contribuimos a la sostenibilidad de los fabricantes locales, ayudando tanto a los músicos portugueses como a los turistas que buscan estos instrumentos únicos.
Modernidad y tradición están siempre presentes en Salão Musical de Lisboa. Desde sus inicios, esta empresa ha seguido la evolución tecnológica, lanzando su tienda en línea como una necesidad del mercado que supimos afrontar. Hoy, un negocio local también debe ser global.
Desde el primer sitio web hasta el actual (https://www.salaomusical.com), ha sido un largo recorrido. Hoy también cuenta con un blog y está presente en las redes sociales, especialmente en Facebook (https://www.facebook.com/SalaoMusicalLisboa/).
En el marco del programa promovido por el Ayuntamiento de Lisboa sobre comercio tradicional, cultural e histórico, el Salão Musical de Lisboa recibió la distinción de Tienda con Historia, aprobada en la reunión del 27 de junio de 2018.
https://www.timeout.pt/lisboa/es/noticias/ha-44-novas-lojas-com-historia-em-lisboa-062918
Actualmente, el equipo está formado por seis personas que se dedican con compromiso a todas las tareas que este negocio exige, conscientes del papel que desempeñan en el servicio a los músicos portugueses y en la difusión de la cultura musical del país.
Aunque reconoce la importancia de las nuevas tecnologías y las tendencias del mercado, para Orlando Costa, el papel de la tienda física sigue siendo esencial. Es en el mostrador donde se reciben clientes, nuevos y antiguos, nacionales y extranjeros, que entran a probar, ver o simplemente pedir una opinión o consejo, y donde se han forjado amistades durante décadas. “Es una lógica de cercanía en la que insistimos y que tiene sentido, porque la música se vive en directo.”
En este año 2025, celebramos 67 años al servicio de la música. El Salão Musical de Lisboa sigue ofreciendo a sus clientes un conocimiento especializado en la venta y asistencia técnica de instrumentos musicales en Portugal. Y el futuro se empieza a construir hoy: la tienda, ahora en su tercera generación y con buenas perspectivas de continuidad, mantiene viva la tradición y la pasión por la música que siempre la han caracterizado.